miércoles, 24 de abril de 2013

FRASES SOBRE LA FELICIDAD



Felicidad no es hacer lo que uno quiere sino querer lo que uno hace." Jean-Paul Sartre

"Soy un paranoico al revés. Siempre sospecho que la gente está planeando algo para hacerme feliz" J.D. Salinger

"El hombre vale lo que vale el concepto que tenga de la felicidad." Arturo Graf

"No hay medicina que cure lo que no cura la felicidad." Gabriel García Márquez

"El éxito consiste en obtener lo que se desea. La felicidad, en disfrutar lo que se obtiene." Ralph Waldo Emerson

"Hijo mío, la felicidad está hecha de pequeñas cosas: Un pequeño yate, una pequeña mansión, una pequeña fortuna..." Groucho Marx

"La felicidad suprema en la vida es tener la convicción de que nos aman por lo que somos, o mejor dicho, a pesar de lo que somos." Victor Hugo

"La verdadera y sencilla felicidad es dar siempre lo mejor." Séneca

“La felicidad es tanto mayor cuanto menos la advertimos.” Alberto Moravia

“He sospechado alguna vez que la única cosa sin misterio es la felicidad, porque se justifica por sí sola.” Borges

"La felicidad debe ser compartida, tiene alma gemela." Lord Byron

"Si quieres comprender la palabra felicidad, tienes que entenderla como recompensa y no como fin." Antoine de Saint-Exupéry

“Buscamos la felicidad, pero sin saber dónde, como los borrachos buscan su casa, sabiendo que tienen una.” Voltaire

“¿Hasta cuándo vamos a seguir creyendo que la felicidad no es más que uno de los juegos de la ilusión?” Julio Cortázar

“La felicidad es un artículo maravilloso: cuanto más se da, más le queda a uno.” Blaise Pascal

“La felicidad para mi consiste en gozar de buena salud, en dormir sin miedo y despertarme sin angustia.” Françoise Sagan

“Los hombres olvidan siempre que la felicidad humana es una disposición de la mente y no una condición de las circunstancias.” John Locke

“La felicidad es mejor imaginarla que tenerla.” Jacinto Benavente

"No es vergonzoso preferir la felicidad." Albert Camus

“Muchas personas se pierden las pequeñas alegrías mientras aguardan la gran felicidad.” Pearl S. Buck

“La felicidad es interior, no exterior; por lo tanto, no depende de lo que tenemos, sino de lo que somos.” Henry Van Dyke

“¡Qué cosa tan extraña es la felicidad! Nadie sabe por dónde ni cómo ni cuándo llega, y llega por caminos invisibles, a veces cuando ya no se le aguarda.” Henrik Johan Ibsen

“La felicidad es darse cuenta que nada es demasiado importante.” Antonio Gala

martes, 23 de abril de 2013

UN DIA FELIZ

CONSEJOS PARA SER FELIZ


1. Ponte metas alcanzables.
2. Sonríe naturalmente.
3. Comparte con los demás.
4. Ayuda al prójimo.
5. Mantén el espíritu joven.
6. Sé simpático con el rico, con el pobre, con el bueno y con el malo
7. Conserva la calma cuando estés bajo presión.
8. Haz el ambiente menos tenso con tu simpatía.
9. Perdona las molestias que te causen los otros.
10. Son pocos los amigos de verdad.
11. Coopera y obtendrás grandes resultados.
12. Disfruta los dulces momentos con tu pareja.
13. Ten confianza en ti mismo.
14. Respeta a quien pasa por momentos difíciles.
15. Descansa y navega un rato
16. Asume riesgos friamente calculados

PERO HAY UNO MUY IMPORTANTE AMA A DIOS PRIMERAMENTE Y TODO TE SALDRA BIEN.


viernes, 19 de abril de 2013

EL VALOR DE LA FELICIDAD




La felicidad es uno de los sentimientos más importantes para la integridad humana.

Aquél que no pueda ser en vida, sencillamente no habrá vivido.

La felicidad la encontramos en múltiples aspectos de nuestra vida, y muchas veces despreciamos el verdadero valor de ser felices.

La plenitud total y la felicidad absoluta son los objetivos primarios del Desarrollo Personal. No tiene sentido crear empresas, empezar negocios, iniciar proyectos, llevar a cabo ideas y en general, realizar cualquier actividad si ésta, no nos hace felices.

Sin embargo muchas personas se olvidan de que la felicidad debe tomar un lugar importante en sus vidas, y finalmente terminan por dejarla de lado considerando que para ellos simplemente ha sido negada.

No hay felicidad completa” dicen algunos, con el objetivo de excusarse por el hecho de que ellos no han podido ser felices. La felicidad no debe esperarse a que llegue, debe crearse.

Todas las decisiones que tomamos día a día, contribuyen positiva o negativamente con nuestra felicidad, así que es bastante interesante analizar a partir de hoy qué tan feliz puedes ser en un futuro, con las acciones que lleves a cabo en el presente.

Me gustaría tomar la gran definición que encontré en el artículo “Felicidad — Valor Personal

La felicidad, es sin duda el valor que todos anhelamos en nuestra vida.
La felicidad, es estar satisfechos con nuestra vida.
No somos alegres, sino que más bien Estamos alegres en algunos momentos, como en otros Estamos tristes.
La felicidad no es Estar, es SER.
Cuando somos realmente felices, no importa lo que pase, no importa si pasamos por un momento difícil porque igual encontraremos momentos para sonreír, no importa si caemos porque volvemos a levantarnos, no importa si fallamos porque volvemos a intentarlo.

Ser felices finalmente, debería ser aquella fuerza motivadora que guíe nuestras acciones día tras día.

VALORA TODOS LOS DIAS EL VALOR DE LA FELICIDAD, DE TI DEPENDE SER FELIZ.


DIOS TE BENDIGA.

jueves, 18 de abril de 2013

VIVIR UNA VIDA FELIZ

 
 

Una persona dijo: “estoy aprendiendo a aceptarme como soy en lugar de siempre compararme con otras personas y sentirme que yo no tengo tantos talentos. Y ¡si alguien me va a querer tiene que ser porque le gusto tal como soy!” Yo aplaudí esta declaración y me puse a reflexionar en una de las frases de Jesús “ama a tu prójimo como a ti mismo” y pensé: ¿Cómo podemos amar a otra persona si no nos amamos a nosotros mismos, si nuestra autoestima está por los suelos, si no nos apreciamos y respetamos?

Creo que aquí podemos encontrar la raíz de algunos de nuestros complejos y fobias.Nuestra autoestima está muy baja cuando no sabemos apreciar la creación tan marivillosa que somos. Cada uno de nosotros somos únicos, hasta los gemelos tienen las huellas dactilares diferentes, SOMOS ÚNICOS y desde antes de nacer se nos ha otorgado una serie de fortalezas y debilidades que cuando las ponemos en la balanza hacen de nosotros la persona que somos. Claro de nosotros depende de que en la vida desarrollemos más una cosa que otra y ahí es donde entra nuestro libre albedrío, poder de decisión y de voluntad para encaminar nuestras vidas de una forma y otra.

El problema es cuando dejamos de ver que somos una creación de Dios magnífica y perfecta y comenzamos a compararnos con otras personas o situaciones que según los estándares de la sociedad son más exitosos que nosotros. Por ejemplo en lo físico podría ser compararnos con los figurines de moda y al querer ser como ellos entrar en una carrera suicida. O puede ser que envidiemos el éxito de otra persona. La presión social es tan grande que acabamos pasando nuestra vida tratando de ser alguien que no somos lo cual nos lleva a una constante infelicidad.


¿Qué podemos hacer al respecto?
  1. Antes que nada cambiar nuestra escala de valores y darle más importancia a lo que es esencial en la vida. Para y reflexiona en que es lo más importante para ti: ¿La figura o la salud? ¿Qué te quieran por tu físico o por tu interior? ¿El dinero o la tranquilidad? ¿La familia o el trabajo?
  2. Cree que eres un hijo/a de Dios y eso te hace muy ESPECIAL. El te ha creado con mucho amor desde que estabas en el vientre de tu madre y El te ama.
  3. Haz una lista de tus puntos fuertes y enfócate en ellos. No te enfoques en lo que te falta pero en lo que SI tienes y en todo lo que puedes hacer con esos talentos. Tenemos que reconocer nuestras flaquezas para poder superarlas o tenerlas bajo control, pero no te enfoques en ellas.
  4. Agradece por todo lo bueno que tienes. En cualquier situación que estés siempre hay algo positivo por lo que puedes agradecer. Pasa un tiempo a diario dando gracias por cada órgano de tu cuerpo que funciona y por la forma en que has sido hecho.
¡EL MUNDO NO SERIA IGUAL SI TU NO ESTUVIERAS EN EL!
Solamente cuando tú estés bien podrás alargar la mano para amar a tu prójimo, sabrás cómo hacerlo y te convertirás en una influencia positiva para los demás y de esa forma cambiarás el mundo. ¡El cambio comienza dentro de ti dejando entrar la luz y el amor de Dios!

miércoles, 17 de abril de 2013

HOY DECIDO SER FELIZ



HOY DECIDO SER FELIZ   

SI VEMOS LA DEFINICION DE FELICIDAD :

La felicidad es un estado de ánimo que se produce en la persona cuando cree haber alcanzado una meta deseada. Tal estado propicia paz interior, un enfoque del medio positivo, al mismo tiempo que estimula a conquistar nuevas metas. Es definida como una condición interna de satisfacción y alegría.

Pero ese estado de animo, llega cuando tu decides hacer ese cambio a tu vida, ( se dice: tu cambias todo cambia), y el unico que podra lograr ese cambio o estado de animo es Dios. Cuando tu decides, que El sea, el que dirija tu vida, empiezas a llenarte de esa paz , que llena tu corazon y trasmites felicidad. Hoy es el momento para tomar la desicion de cambiar y de estar seguro que El te a dar la felicidad.

Es tiempo de dar ese play a tu vida y el momento de caminar hacia adelante. Excelente dia.

Dios te bendiga.



lunes, 15 de abril de 2013

HOY FELIZ

HOY SOY FELIZ POR............


La felicidad no consiste en todo tener, sino en saber sacar lo bueno que te da.

Hay más felicidad en dar que en recibir.

Sólo es feliz aquel que se quiere a si mismo.

Si aprendes a perdonar y a olvidar, vas a encontrar la verdadera felicidad.

La felicidad esta en ti mismo, si logras encontrarla, harás feliz a muchos más.


Para ser feliz sólo es necesario disfrutar de la vida y no dar importancia a los pequeños problemas que en ella te puedas encontrar.


La manera más segura de tener paz y felicidad en esta vida y en la venidera es servir al Señor hoy y cada día de nuestra existencia.


lunes, 8 de abril de 2013



LA FELICIDAD




Definir el concepto de felicidad es tarea ardua. Seguramente sea una de las definiciones más controvertidas y complicadas. El ser humano ha tendido siempre a perseguir la felicidad como una meta o un fin, como un estado de bienestar ideal y permanente al que llegar, sin embargo, parece ser que la felicidad se compone de pequeños momentos, de detalles vividos en el día a día, y quizá su principal característica sea la futilidad, su capacidad de aparecer y desaparecer de forma constante a lo largo de nuestras vidas.


Otra de las controversias en torno a este tema es dónde buscar la felicidad, si en acontecimientos externos y materiales o en nuesro interior, en nuestras propias disposiciones internas. Aún hoy es difícil responder a esta cutestión.Por esta razón, y desde un punto de vista psicológico, el estudio del bienestar subjetivo parece preferible al abordaje de la felicidad.

La felicidad, concepto con profundos significados , incluye alegría, pero también otras muchas emociones, algunas de las cuales no son necesriamente positivas (compromiso, lucha, reto, incluso dolor).

Es la motivación, la actividad dirigida a algo, el deseo de ello,su búsqueda, y no el logro o la satisfacción de los deseos, lo que produce en las personas sentimientos positivos más profundos.

No hay deber que descuidemos tanto como el deber de ser felices.

EN TI ESTA, DE SER FELIZ
DIOS TE BENDIGA.